Redactado por: Abigail Hernández

Dos desconocidos cuyo destino es encontrarse. Una agencia de autos en renta dispuesta a jugar el rol del universo y varias puertas mágicas que los llevarán a recorrer los caminos más íntimos de su pasado. Margot Robbie y Colin Farrell protagonizan una nueva fantasía romántica que nos hará viajar por los rincones más profundos de su vida y, a la vez, reflexionar sobre la nuestra, en especial, sobre aquellos momentos que dejamos ir.

¿De qué trata “El Gran Viaje De Tu Vida”?

David parece ser un hombre modesto, soltero y demasiado infeliz, mientras que Sarah es una mujer espontánea, soltera y lista para vivir el momento sin ataduras. Ambos tienen que llegar a la boda de sus amigos, pero antes, deben contactar a una agencia de autos que cambiará sus planes.

Después de la ceremonia, David y Sarah son presentados por sus amigos. David decide irse solo al patio, pero Sarah, al verlo, se dirige hacia él. Había algo que la atraía, ya fuera su acento irlandés o su aspecto misterioso, y fue suficiente para que ella lo invitara a bailar. Tímido y nervioso, él no supo cómo reaccionar y lo mejor que pudo hacer fue rechazar su invitación.

A la mañana siguiente, ambos empacan sus cosas y comienzan su camino de regreso a casa. Durante el trayecto, David escucha que la voz de su asistente GPS le hace una pregunta muy extraña, incluso menciona su nombre: “David, ¿quieres vivir el gran viaje de tu vida?”. Confundido, pero curioso, y sin tener a nadie importante esperándolo en casa, acepta la propuesta.

Su GPS lo redirige a un Burger King, su primera parada. Frente a él, en una mesa, está Sarah, quien, al verlo, decide hacerle compañía y comienza a cuestionarle si la estaba siguiendo. Al terminar su comida, ambos se dirigen al estacionamiento para continuar su trayecto, pero se percatan de que los dos tienen el mismo auto de la misma agencia. Mágicamente, el auto de Sarah deja de funcionar y el GPS de David le dice que ahora tiene que recogerla e iniciar lo que sería su gran viaje.

La interpretación de Colin Farrell y Margot Robbie

Cuando se trata de versatilidad actoral, muy pocos intérpretes son capaces de lograr una clara diferenciación de personalidades en los personajes. Quienes lo consiguen, o han sido nominados a los premios más relevantes de la industria o los han ganado. Y en esta película tenemos a dos personalidades que han sido nominadas y han ganado algunos de ellos.

El trabajo de ambos actores en escena es muy limpio, con actuaciones que se asemejan a la simplicidad y naturalidad que sus personajes, Sarah y David, demandan. Por una parte, vemos a una Margot Robbie que vive el momento sin meterse en papeles alocados y eufóricos; y a un Colin Farrell sereno, vulnerable, pero con un sentimiento de búsqueda por su vida soñada.

En “El Gran Viaje De Tu Vida”, se puede notar la tranquilidad de sus interpretaciones, sin necesidad de exagerarlas. De hecho, se muestran de una forma más natural y cotidiana en la que ambos se ven confundidos, maravillados, esperanzados, tristes, arrepentidos, asustados… todos esos sentimientos que puede generar revivir el pasado y afrontar la felicidad de un mejor futuro.

¿Vale la pena ver “El Gran Viaje De Tu Vida”?

Pocas películas logran transportarte a la magia del pasado, dejándote un sentimiento semi-amargo de nostalgia mezclado con un dulce sabor de ilusión.

“El Gran Viaje De Tu Vida”, más allá de ser romántica, es una película que profundiza en aquellos momentos que damos por sentados, que nos hubiera gustado haber hecho diferente o que desearíamos que nunca hubieran sucedido. Todo se resume en momentos, sean buenos o malos, que al final forman parte de nuestro pasado y son la esencia de quienes somos hoy en día.

Si me preguntan si vale la pena verla, diría que sí, definitivamente. Considero que es bueno dejarse llevar por lo que les sucede a los personajes cada vez que atraviesan una puerta de su pasado. Porque, aunque nadie lo diga, todos le tememos a nuestro yo de antes o a esos “hubiera” que nunca hicimos, pero todos desearíamos tener la oportunidad de regresar para ver qué hicimos mal, enmendarlo o tratar de sanar una herida que nosotros mismos abrimos, guiados por el miedo o la cobardía.

Leave A Comment