La Ciudad de México volverá a transformarse en un lienzo de imaginación, color y talento artesanal con la decimoséptima edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en colaboración con Bloomberg Connects.El evento se llevará a cabo el sábado 18 de octubre a las 12:00 horas, con un recorrido de tres kilómetros que partirá del Zócalo capitalino hasta llegar al Ángel de la Independencia, llenando las calles del Centro Histórico de figuras fantásticas y espectaculares.
🌈 Más de 200 obras llenas de creatividad mexicana
Este año participarán más de 200 alebrijes elaborados por artesanos de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. Además, 400 voluntarios, en su mayoría jóvenes, formarán parte del colorido contingente.Las gigantescas criaturas, hechas de cartón, madera y papel, no solo representan la riqueza simbólica del imaginario mexicano, sino también la creatividad, dedicación y orgullo de las y los artesanos que mantienen viva esta tradición.
“Estos alebrijes son hoy embajadores de México a nivel mundial. Son una manifestación del enorme talento y capacidad de nuestros creadores populares”, expresó Walther Boelsterly, director del MAP, durante la conferencia de prensa de presentación.
🐉 Un arte que une y transforma
El artesano Israel Mondragón Ayala compartió que la elaboración de cada figura puede tardar hasta dos meses de trabajo intenso, y destacó el valor de la cartonería como un arte accesible y profundamente mexicano.
“Lo que tratamos de hacer es llenar de alegría, demostrar que la cultura y la artesanía también son una forma de ocupar el espacio público con color y esperanza”, afirmó.
Entre las piezas destacadas de esta edición se encuentra una figura mitad jaguar y mitad águila, elaborada por niños, niñas y adolescentes de la Fundación Renacimiento, quienes, según su director José Vallejo Flores, simbolizan la fuerza y valentía de los jóvenes que luchan por su desarrollo personal.
🏆 Tradición, talento y reconocimiento
Al concluir el desfile, los alebrijes permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz.
Los tres primeros lugares del concurso recibirán premios económicos de 70, 50 y 40 mil pesos, respectivamente, además de menciones especiales con estímulos de 10 mil pesos para once obras destacadas.
El desfile contará con la participación de la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, grupos de danza y diversas agrupaciones musicales que acompañarán el recorrido, convirtiendo este evento en una verdadera fiesta cultural para toda la familia.
🎭 Una tradición viva en la capital
Desde su creación, el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas del año. Más que un evento artístico, representa la reapropiación del espacio público a través del arte popular, fomentando la preservación de las tradiciones mexicanas.
Así que ya lo sabes: el sábado 18 de octubre de 2025, la cita es con la imaginación. Prepárate para disfrutar de un desfile donde los sueños cobran vida entre cartón, pintura y creatividad.
Para más información sobre las actividades culturales de la capital, consulta la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx o las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



