El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, anunció una gran celebración del Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas que se realizarán del 25 de octubre al 2 de noviembre en las 16 alcaldías, con el objetivo de descentralizar la cultura y acercar las tradiciones a todos los rincones de la capital.

Entre los eventos más destacados se encuentra la Ofrenda Monumental del Zócalo, cuyo diseño ganador, titulado “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, fue creado por el colectivo Zion Art Studio y elegido por más de 12 mil votantes. Dedicada a Tonantzin, rendirá homenaje al mundo prehispánico y podrá visitarse del 25 de octubre al 2 de noviembre, acompañada por un tapete del camino al Mictlán en la avenida 20 de Noviembre.
El Gran Desfile de Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 14:00 horas, partiendo desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo capitalino, con la participación de más de 7 mil personas, carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y un espectáculo lleno de color.
Además, la ciudad contará con mega ofrendas en distintos puntos como el Deportivo Xochimilco, la Utopía Ollini de Iztapalapa, el Parque Tezozómoc en Azcapotzalco, el Parque del Mestizaje en Gustavo A. Madero y Mixquic en Tláhuac.
También se presentará la ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” en el Zócalo del 31 de octubre al 2 de noviembre, con funciones gratuitas que integran música, historia y lenguas originarias.
La programación incluye proyecciones de cine, talleres, concursos de calaveritas, procesiones, tertulias literarias, danza, karaoke, casas de terror y presentaciones artísticas en parques, FAROS, UTOPÍAS y centros culturales. En total, se prevé alcanzar a más de 5 millones de asistentes.
Asimismo, se realizarán 135 funciones de cine en toda la ciudad con dos catálogos temáticos: “Entre la muerte y la memoria” y “Sombras, secretos y calaveritas”. La Red de Museos ofrecerá 54 actividades en 10 recintos, y el Sistema de Teatros presentará obras como “Viva la muerte”, “México, canto y muerte” y “Ni la muerte nos quita lo bailado”.

Con estas actividades, la capital reafirma su papel como epicentro cultural del país, promoviendo la identidad, la memoria y la tradición a través del arte y la participación comunitaria.

