Por las calles del Centro Histórico volvió a sentirse el pulso colorido de la imaginación mexicana. Este sábado 18 de octubre, más de 50 mil personas se reunieron para admirar a más de 200 alebrijes monumentales, criaturas fantásticas que desfilaron entre aplausos, música y una explosión de creatividad.
Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en colaboración con Bloomberg Connects y la Secretaría de Cultura de la CDMX, el desfile transformó la ciudad en un espectáculo de arte y tradición. Desde el mediodía, dragones, felinos alados e híbridos mitológicos tomaron vida sobre la avenida 5 de Mayo y Paseo de la Reforma, acompañados por la Banda de Música de la Secretaría de Marina, danzantes y agrupaciones musicales.
Cada alebrije, elaborado por artesanos y artesanas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, CDMX y otros estados, fue una muestra del talento nacional y del poder simbólico del arte popular. Con más de 400 voluntarios apoyando el recorrido, la jornada se vivió con alegría, unión y orgullo cultural.
Las figuras permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre sobre Paseo de la Reforma, como parte de las celebraciones del Día de Muertos 2025. Además, los tres primeros lugares del Desfile-Concurso recibirán premios de 70, 50 y 40 mil pesos, y once obras obtendrán menciones especiales.
Entre música, danza y color, los alebrijes reafirmaron su esencia: ser el puente entre el arte, la fantasía y la identidad mexicana, recordándonos que la magia del país vive en cada rincón donde el talento se transforma en tradición.




















