Deantoni Parks en su intervención, enfatizó la importancia de verse a uno mismo de manera diferente y de reconocer quiénes somos realmente. Este autoconocimiento, según Parks, es fundamental para realizar un buen trabajo en cualquier ámbito.
Una de las prácticas que implementa en su escuela es hacer que los estudiantes graben su batería y luego se escuchen tocando el instrumento. Esta actividad les ayuda a comprender el valor que tienen como músicos y a apreciar su propio talento.
Parks también expresó su relación con la tecnología, afirmando: “No es que odie la PC, pero este teclado me lo da todo”. Para él, el teclado es una herramienta esencial que le proporciona las notas que necesita, y su oído lo guía en el proceso creativo. Además, alentó a los presentes a cambiar lo que no les gusta, para que puedan disfrutar de lo que hacen.
Finalmente, subrayó la importancia de vivir con propósito, diciendo: “Lo que queremos es estar viviendo por vivir y no viviendo por comer”. Su mensaje fue claro: confiar en uno mismo, en la tecnología y en el trabajo que realizamos es clave para alcanzar nuestras metas y disfrutar del camino.
La charla de Deantoni Parks fue inspiradora y dejó a todos los asistentes reflexionando sobre su propio viaje musical y personal.