La violonchelista y cantante cubana presenta un nuevo adelanto de “Caribe Deluxe” y anuncia su gira mundial, Caribe World Tour
La fuerza de las raíces, el abrazo entre el jazz, la música clásica y los ritmos latinos, y una profunda historia de resiliencia se conjugan en “Guanabacoa”, el nuevo single de la virtuosa Ana Carla Maza. La artista cubana presenta este tema como un homenaje al barrio habanero donde nació su amor por el chelo, y que hoy se convierte en una pieza clave de Caribe Deluxe, la reedición de su aclamado álbum Caribe, disponible a partir del 11 de abril.
“Guanabacoa es donde comencé a tocar el chelo”, confiesa Ana Carla. “Es un lugar lleno de ceremonias afrocubanas, rumba y música. El barrio de mi abuela siempre estaba vivo con música, y fue mágico encontrar una escuela de chelo en un lugar tan vibrante y popular.” En esta canción, la artista entrelaza su formación clásica con la efervescencia rítmica de su tierra natal, creando un sonido que emociona tanto como invita al movimiento.
El nuevo álbum refleja un proceso íntimo de transformación personal. Luego de atravesar un año de desafíos, Maza decidió regrabar algunas canciones con la voz y la fuerza de la mujer en la que se ha convertido. “He enfrentado momentos difíciles, pero encontré fuerza y esperanza a través de la música”, afirma.
El primer adelanto, “Diana”, lanzado en marzo, es un himno de empoderamiento y esperanza, cantado en español y francés, con tintes de funk latino de los años 80. Junto al tema “Caribe”, que da nombre al disco y retoma la tradición de la salsa y el son cubano, el proyecto se convierte en un testimonio de identidad, memoria y evolución artística.
Además, Ana Carla Maza se alista para llevar este viaje musical al mundo entero con su Caribe World Tour, que incluye fechas en Estados Unidos, y próximamente, presentaciones en México y Colombia. Un paso firme hacia la consolidación internacional de una artista que ha sabido construir un puente entre el virtuosismo y la pasión, entre lo clásico y lo popular.
Con “Guanabacoa”, Ana Carla Maza no solo rinde tributo a su origen, sino que reafirma que el arte puede ser refugio, espejo y motor para seguir adelante.