Lanzado en 1973, The Dark Side of the Moon de Pink Floyd no solo redefinió el rock progresivo, sino que dejó una huella indeleble en la cultura musical y popular. A través de sus letras profundas, innovaciones tecnológicas y una icónica portada, este álbum se convirtió en un fenómeno global. Aquí presentamos 100 datos esenciales sobre su origen, legado, diseño, grabación, impacto cultural y más.
Orígenes y Concepto
El álbum se lanzó el 1 de marzo de 1973 en EE.UU. y el 16 de marzo en el Reino1 Unido.

Originalmente iba a llamarse Eclipse, pero otro disco ya tenía el título Dark Side of the Moon.

Su nombre hace referencia a la locura humana, no al espacio.
Es el primer álbum de Pink Floyd con un concepto unificado de principio a fin.
Explora temas como avaricia, tiempo, muerte y locura.
Brain Damage originalmente se llamaba The Lunatic Song, en referencia a Syd Barrett.
Se compuso y probó en vivo antes de grabarse en estudio.
Parte del material se presentó en la gira británica de 1972.
Las canciones fluyen sin pausas entre ellas.
Fue grabado en Abbey Road entre junio de 1972 y enero de 1973.

Éxito y Legado
Ha vendido más de 50 millones de copias, siendo uno de los discos más vendidos de la historia.
Estuvo 971 semanas en la lista Billboard 200, el récord más largo.

Volvió a entrar en la lista en 2023, por su 50° aniversario.
Es 15 veces platino en EE.UU. y 14 veces en el Reino Unido.
En 2013, se estimó que 1 de cada 14 estadounidenses tenía una copia.
Fue el álbum más rentable de 1973.

Una primera edición se vendió por $20,000 USD.
Está en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU.
Ha sido versionado y homenajeado por cientos de artistas.
Roger Waters lo considera la mejor obra de Pink Floyd.

Portada y Diseño
La portada con el prisma fue diseñada por Storm Thorgerson.

Se inspiró en una imagen de un libro de física.
El concepto se eligió en solo 3 minutos.
En Japón, una edición tiene una foto en vivo en la portada.
En Colombia, una versión tiene el prisma rojo por error de impresión.
En Nicaragua, se lanzó con una portada genérica de “Grandes Éxitos”.
La primera edición japonesa tiene el título en kanji, que significa “Locura”.
El álbum no tiene el nombre de la banda en la portada.
Muchas copias originales incluían pósters y stickers.
En la Unión Soviética, el arcoíris fue censurado.
Grabación y Sonido
Se usó tecnología avanzada con cinta de 16 pistas.

El sintetizador EMS Synthi AKS fue clave en el sonido futurista.

El tic-tac en Time proviene de relojes reales sincronizados.
Los efectos de Money fueron grabados y editados manualmente.
El saxofón en Us and Them se grabó con un Neumann U87.
La voz en The Great Gig in the Sky es de Clare Torry, quien improvisó la toma.
La canción fue grabada en solo tres intentos.
Torry no recibió crédito hasta 2005 tras una demanda.
El eco en Brain Damage es natural, no un efecto digital.
Hay un mensaje oculto en Eclipse si se escucha al revés.
Impacto en el Cine y la Cultura Pop
Money ha sido usada en más de 50 películas y comerciales.
Us and Them aparece en Zombieland (2009).
Brain Damage es cantada por el Sr. Burns en Los Simpsons.
Ha sido referenciado en más de 100 episodios de TV.
En 2011, un astronauta llevó una copia a la EEI.
Stranger Things menciona el álbum en la primera temporada.

Se ha usado en pruebas de sonido de IMAX y Dolby Atmos.
En 2013, el disco se escuchó en la Antártida durante un experimento.
Roger Waters interpretó una versión especial en un concierto benéfico para Gaza.

Versiones y Ediciones Raras

En 1978, Holanda lanzó una edición en vinilo blanco.
Francia tiene una versión en vinilo azul de 1978.
Existen más de 1,412 versiones oficiales del disco.
Alemania lanzó una edición cuadrafónica en 1974.
La edición del 30 aniversario es altamente valorada por audiófilos.
En 1983, se lanzó en Digital Audio Cassette.
Nicaragua usó portadas recicladas de otros discos.
Japón lanzó una edición con portada en vivo exclusiva.
La edición de 1988 en EE.UU. es considerada de las mejores en sonido.
En 2023, se lanzó una versión en Dolby Atmos por el 50° aniversario.

Datos Financieros y de Colección

Una copia sellada de la edición original se vendió por $13,953 USD.
La edición japonesa de 1978 alcanzó $106,510 MXN en subastas.
El vinilo amarillo de Colombia vale más de $50,000 MXN.
La edición Ultra Rare DJ de EE.UU. puede superar los $20,000 USD.
Un test pressing se vendió por $18,000 USD en 2022.
La caja de 50 aniversario costaba $299 USD en su lanzamiento.
Una primera edición con stickers vale al menos $3,000 USD.
Algunas ediciones defectuosas han alcanzado más de $5,000 USD en eBay.
Hay una versión en CD dorado de Mobile Fidelity altamente coleccionable.
El vinilo japonés de alta calidad sonora es muy buscado.

Ciencia y Tecnología
Estudios han demostrado que reduce el estrés.
La NASA usó Us and Them en entrenamientos de astronautas.
Experimentos con plantas sugieren que el álbum acelera su crecimiento.
Time se usa en estudios de percepción temporal.
Japón lanzó versiones en MiniDisc y Betamax.
Se ha publicado en formatos como 8-track, SACD y Blu-ray Audio.
Ha aparecido en más de 500 listas de los mejores discos de la historia.
En Spotify, Money tiene más de 600 millones de reproducciones.
Ha sido traducido a más de 20 idiomas.
En 2017, un matemático demostró que su estructura armónica es excepcional.
